Utilizar la red para realizar tareas académicas, desarrollar proyectos de trabajo o comunicarte con otras personas ya no es una novedad. Lo nuevo es que, de un tiempo a esta parte, son numerosos los virus y estafas sucedidas por Internet y de las que tenemos que salvaguardarnos. Para que no seas víctima de un delito informático, debes aprender a navegar de manera segura.
Para que los contenidos de tu ordenador no se vean vulnerados, te proporcionamos algunos consejos publicados en el portal finanzaspersonales.com.co.
1. No proporciones información personal
Si quieres que tu seguridad no sea violentada, es recomendable que no menciones información personal como la dirección de tu residencia, números telefónicos o direcciones de familiares ya que los cibercriminales podrían crear falsos perfiles usando los datos que indicaste.
2. Recuerda que lo que pongas en línea, se queda en línea
Aunque borres los datos que publicaste en Internet, fotografías y videos, esa información quedará registrada en la página web. Por esto, toma las preocupaciones del caso.
3. Utiliza las configuraciones de privacidad y seguridad
Una gran forma de proteger tus datos es verificando que estés usando correctamente la configuración de privacidad y seguridad tanto del sitio web al que accedes como de tu computador. Para que nadie más que tú pueda ingresar a tu ordenador, es recomendable que uses claves que restrinjan su uso.
4. Seguridad de las contraseñas
Cuando crees un password asegúrate de que contenga palabras y números difíciles de descifrar y no la compartas con nadie.
5. Protege todos tus dispositivos
Verifica que tu smartphone esté protegido con un PIN y que tanto tu computadora como otros dispositivos móviles cuenten con un antivirus. Para esto puedes descargar aplicaciones de seguridad que permitan limpiar los datos personales en caso que tu teléfono se pierda o lo roben.
sábado, 27 de junio de 2015
Envió de archivos y carpetas de forma segura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario