Las Tic´s

El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.

Las Computadoras

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.

El Telefono y su importancia

El teléfono móvil moderno, o Smartphone, es hoy en día el centro de información, entretemiento y comunicación más importanter tanto para recibir información, comunicarse en tiempo real (por WhatsApp, BBM, Hangouts).

El Internet

En Internet abunda la comunicación en todos los ámbitos, desde publicidad, vídeos, chats, emails, música, documentos, libros, imágenes… casi cualquier tipo de comunicación visual y auditiva que podamos imaginar.

Las Redes Sociales

En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

Mostrando entradas con la etiqueta Radiolocalizadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiolocalizadores. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

Radiolocalizadores

La radiolocalización unidireccional, está definida como un sistema de comunicación personal y selectiva de alerta , sin mensaje, o con un mensaje definido compuesto por caracteres numéricos o alfanuméricos.

En general, las llamadas acceden a través de la red telefónica pública conmutada a la unidad de control, interfaz inteligente, que codifica los mensajes y avisos de acuerdo con un protocolo determinado, los sitúa en cola y los envía a los transmisores para su difusión.

Los usuarios de los servicios de pager llevan un receptor pequeño y ligero que funciona con pilas y puede llevarse en un bolsillo, o sujeto al cinturón mediante una pinza, etc., en el que reciben los mensajes acústicos, luminosos, vibratorios y pueden leer los textos en una pantalla.

Cada receptor cuenta como mínimo con una dirección gracias a la cual el receptor reconoce que el mensaje transmitido es para él. La llamada puede realizarse desde cualquier teléfono.

La dirección del receptor puede ser única para cada uno o común a varios, de forma que una sola llamada puede alertar a varios usuarios a la vez.

Todos los receptores dentro del área de cobertura de un transmisor reciben el mensaje y es el propio receptor el que identifica, al principio del mensaje, la dirección o código del receptor, activando entonces la recepción del mensaje o aviso, o ignorándolo si no coincide con el suyo.


Los sistemas de pager pueden en principio clasificarse en dos categorías: sistemas públicos y sistemas privados.

Los sistemas públicos proporcionan a los usuarios cobertura radioeléctrica desde transmisores repartidos geográficamente por una ciudad, región o país. Los sistemas privados, están diseñados para proporcionar cobertura en un determinado recinto, por ejemplo un hospital, o un campo de golf.

Los pager, debido fundamentalmente a que los receptores son pequeños, ligeros y de bajo precio, han tenido y tienen una gran aceptación. Además son sistemas que pueden instalarse, operarse y explotarse a un costo relativamente bajo, comparándolos con otros sistemas móviles, y sol extremadamente eficientes en la utilización del espectro.

En sus orígenes, el receptor simplemente “avisaba” al usuario mediante una señal acústica. Los usuarios debían, entonces, telefonear a todas las personas que conocieran su número. Con la aparición de receptores con varias direcciones, el usuario podrá “repartirlos” entre los distintos posibles llamantes y recordar después, ante una llamada, como los había clasificado.

Posteriormente aparecen los receptores de “tono y voz” que “hablaban” repitiendo el mensaje al usuario. Su eficiencia es baja debido a que el tiempo transmisión se limita a un número de segundos, a la falta de confidencialidad en la recepción del mensaje y los problemas de ruido ambiental.