La gran expansión de los medios digitales; Internet; la telefonía móvil y la televisión interactiva en el marco de las comunicaciones han traído consigo la proliferación de negocios a través de estos medios electrónicos. El tráfico de datos generados en las comunicaciones electrónicas aumenta diariamente poniendo en peligro la intimidad de las personas.
El respeto a los usuarios de estos negocios exige que el tráfico de datos generados en todas las comunicaciones electrónicas se vea sometido a prescripciones legales para facilitar su aplicación y desarrollo.
Así, una de las preocupaciones de cualquier usuario de la red, es asegurarse, cuando navega por Internet, que los datos que suministra -en un chat, en foros de discusión, o en compras- no serán capturados, copiados, modificados o utilizados sin su previo consentimiento. Por ello entiendo que la confianza del usuario en la preservación de su intimidad en la sociedad digital, es básica para el desarrollo de la sociedad de la información y de todas las actividades lícitas que se llevan en la red.
Con el objetivo de informar sobre estos aspectos, presentamos una serie de artículos relacionados con las comunicaciones electrónicas y su impacto en la normativa de protección de datos.
0 comentarios:
Publicar un comentario